Primera edición internacional
Verano Legislativo Capítulo
Ecuador tiene como misión fortalecer la democracia desde sus cimientos, formando una nueva generación de
ciudadanos técnicamente capacitados, éticamente comprometidos y conscientes de
su rol en la construcción de lo público. Mediante un modelo intensivo,
práctico, gratuito y sin filiación política, este proyecto abre por primera vez
las puertas del mundo legislativo a personas de todas las edades, territorios y
profesiones,brindándoles herramientas para conocer, ejercer, vigilar y
dignificar la Función Legislativa.Se trata de una iniciativa
inédita de participación y empoderamiento ciudadano, diseñada para transformar
la percepción del Parlamento y acercarlo a la sociedad con visión, rigor y
propósito.
El proyecto se desarrollará como un programa de formación legislativa intensivo con una duración de
cuatro semanas, previsto para ejecutarse durante el mes de julio.
Cada semana incluirá dos jornadas presenciales, durante las cuales se impartirán seis clases temáticas
por día, a cargo de distintos ponentes especializados.
Cada clase tendrá una duración de una hora, dividida en dos bloques:
• 40 minutos de exposición teórica, y
• 20 minutos de aplicación práctica, en formato de ejercicios, simulaciones o análisis de casos
reales del entorno legislativo.
Esta metodología busca garantizar una formación intensiva, dinámica y aplicada, que conecte el
conocimiento técnico con la realidad parlamentaria del país.
En caso de una alta participación de personas fuera de Quito y/o con limitaciones de movilidad, se
habilitará de manera excepcional la participación virtual para quienes resulten seleccionados, siempre y
cuando no superen el 50% del total de participantes.
Verano Legislativo – Capítulo Ecuador no es solo un curso, sino una apuesta por el futuro democrático del
país. Este proyecto nace desde la ciudadanía para la ciudadanía, con la convicción de que formar líderes
con conocimiento técnico, compromiso ético y vocación pública es clave para transformar la política desde
sus cimientos.
La presente propuesta busca sumar voluntades, alianzas y respaldos institucionales que permitan
consolidar esta iniciativa como un modelo replicable de formación legislativa ciudadana.
Su
implementación marcará un antes y un después en el vínculo entre la sociedad y la Asamblea Nacional,
ofreciendo una herramienta concreta para recuperar la confianza, profesionalizar la política y acercar la
legislación al día a día de la ciudadanía.
Invitamos a todas las instituciones públicas, privadas, académicas y de la sociedad civil a ser parte activa
de este proyecto, contribuyendo a la formación de una generación que no solo comprenda las leyes, sino
que esté lista para escribirlas, aplicarlas y defenderlas con sentido público y responsabilidad democrática.


0 comentarios